Catalina Holguín habla acerca de los procesos de transformación del sector editorial, más allá del proceso de conversión del formato del libro de papel a digital. Cambios en aspectos como los puntos de venta, los mecanismos de marketing y promoción, y la competencia con otras industrias por el tiempo y la atención del lector. Habla además de la aparición de nuevos actores que proponen nuevas formas de vender y distribuir contenidos impresos y digitales, así como empresas creadoras de contenidos híbridos que en el ámbito digital tienen más experiencia que muchas de las editoriales tradicionales.
Autor

Catalina Holguín
Proviene del mundo de las letras. Después de realizar un pregrado y maestría de literatura inglesa en McGill, Canadá, trabajó durante cinco años en la Biblioteca Nacional de Colombia como editora de la Biblioteca Digital. Desde el inicio de 2014 se desempeña como directora editorial y socia fundadora de Mákina Editorial (antiguamente llamada Manuvo Colombia), una empresa especializada en el desarrollo y distribución de libros digitales interactivos para niños y jóvenes por medio de su plataforma www.makemake.com.co . Mákina ha recibido varias distinciones como el Premio Crea Digital en el año 2015 y 2017, el Digital Humanities Awards en 2018 por la edición del manuscrito de José María Gutiérrez de Alba del Banco de la República y en 2019 recibió capital semilla de Innpulsa para empresas del programa Aldea. Un extenso perfil de su trabajo apareció recientemente en el libro Ellas editan, compilado por Margarita Valencia y Paula Andrea Marín. Es catedrática de la Maestría de Humanidades Digitales de la Universidad de los Andes y profesora e investigadora de la Maestría de Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo.
Deja un comentario