• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cultura Digital

Cultura Digital

Todo lo que quiso SABER y nunca se atrevió a PREGUNTAR

  • Inicio
  • Foro
  • Pódcast
  • Proyectos
  • Puntos de vista
  • Glosario
  • Cultura digital

Recomendaciones para desarrollar acciones de gestión artística y cultural en el entorno digital

Tweet

Carmen Gil nos habla desde su experiencia como artista, curadora y profesora de la retrospectiva de la implementación de las tecnologías digitales en el arte y también plantea recomendaciones para impulsar la gestión del conocimiento, promover la creación y producción de contenidos artísticos y culturales, fortalecer la circulación y distribución de contenidos y la valoración y circulación de archivos y patrimonio.

Descargar el documento

Autor

Carmen Gil Vrolijk

Carmen Gil Vrolijk

Artista, teórica y docente en la Maestría en Artes Plásticas, electrónicas y del tiempo de la U. de los Andes. También es la curadora de Voltaje (Salón de Arte y Tecnología)

Enlaces relacionados

  • Voltaje, salón de Arte y Tecnología
  • Medios electrónicos y artes del tiempo
  • Exploratorio Medellín
  • Plataforma Bogotá
  • BADAC- Banco de archivos digitales de artes en Colombia
  • Crea Digital

Glosario

Fulldome

Fulldome es un formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º dentro de una estructura de domo. A pesar de que la tecnología actual surgió y se desarrolló principalmente a partir de los años 90, el fulldome tiene sus orígenes desde el génesis del cine como arte y…
Leer más

Internet de las cosas

Es un sistema de dispositivos informáticos interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que cuentan con identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red sin requerir de interacción de las personas con las personas o con los computadores. La definición de Internet de…
Leer más

Juegos masivos en línea

Es un sistema de dispositivos informáticos interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que cuentan con identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red sin requerir de interacción de las personas con las personas o con los computadores. La definición de Internet de…
Leer más

Net art

El arte en red o Netart se refiere al trabajo realizado en la década de 1990 hasta principios de la década de 2000 que utiliza Internet como medio principal. Con la popularización de la navegación web en la década de 1990, los artistas comenzaron a eludir los modos tradicionales de…
Leer más

Projection mapping

El project mapping es una técnica de proyección utilizada para convertir objetos, a menudo de forma irregular, en una superficie de visualización para proyección de video. Estos objetos pueden ser paisajes industriales complejos, como edificios, pequeños objetos interiores o escenarios teatrales. Mediante el uso de software especializado, un objeto de…
Leer más

Prosumidor

Se refiere a una nueva de consumo activo y empoderado, donde el usuario no solo se limita a consumir contenidos pasivamente, sino que puede opinar de ellos, puede tomar transformarlos y editarlos o incluso puede ser creador de nuevos contenidos. Es una forma de ciudadanía creativa donde puede haber distintos…
Leer más

Videomapping

El vídeo mapping es la utilización de proyectores de vídeo para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación (2D y 3D) sobre dicha superficie. El mapping más habitual es el que…
Leer más

Contenido relacionado

  • Atelier des lumières – museo inmersivoAtelier des lumières – museo inmersivo
  • Arte, medios y tecnología. ¿Cómo es la creación en la era digital?Arte, medios y tecnología. ¿Cómo es la creación en la era digital?
  • El Bosco interactivo, exploración de obras en la webEl Bosco interactivo, exploración de obras en la web
  • Estéticas digitales Chile: pensar las formas emergentes/disruptivas en la era digitalEstéticas digitales Chile: pensar las formas emergentes/disruptivas en la era digital
  • Mori building museo de arte digital – TokioMori building museo de arte digital – Tokio
  • Plataforma Arte & Medios, documentación, análisis y difusiónPlataforma Arte & Medios, documentación, análisis y difusión
  • Interface, cuerpo y tecnología, festival y web colaborativa de ChileInterface, cuerpo y tecnología, festival y web colaborativa de Chile
  • Festival de arte y medios de JapónFestival de arte y medios de Japón
  • Voltaje, salón de arte y tecnologíaVoltaje, salón de arte y tecnología
  • Plataforma Bogotá, Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y TecnologíaPlataforma Bogotá, Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología
  • Exploratorio de Medellín, laboratorios en torno a la creatividad y la innovaciónExploratorio de Medellín, laboratorios en torno a la creatividad y la innovación
  • Crea Digital, la apuesta colombiana por la innovación en cultura, comunicación y TICCrea Digital, la apuesta colombiana por la innovación en cultura, comunicación y TIC
  • BADAC – Banco de archivos digitales de artes en ColombiaBADAC – Banco de archivos digitales de artes en Colombia

Archivado en: Puntos de vista

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Banco de contenidos - Ministerio de Cultura
  • Retina Latina
  • Economía naranja
  • Maguared - cultura y primera infancia en la web
  • Crea Digital
  • Maguaré

Proyecto Cultura Digital – 2019

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Cultura

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Glosario
  • Proyectos
  • Pódcast
  • Puntos de vista