• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cultura Digital

Cultura Digital

Todo lo que quiso SABER y nunca se atrevió a PREGUNTAR

  • Inicio
  • Foro
  • Pódcast
  • Proyectos
  • Puntos de vista
  • Glosario
  • Cultura digital

Emprendimiento digital ¿Cómo se innova y se consolida la industria cultural digital?

Tweet

El emprendimiento digital, como punto de encuentro entre cultura, tecnología y negocios. En este episodio contamos con dos perspectivas, una orientada al ocio y al entretenimiento y otra dirigida a la innovación en cultura y educación. Nos acompañan Juan Camilo Rodríguez, socio y director de estrategia del startup Dirty Kitchen, productor de series web como Adulto Contemporáneo y por otra parte Johanna Pinzón CEO de Poliedro, agencia de innovación, entre los dos nos pintan el panorama del emprendedor en los entornos digitales. ¿Cuál es el perfil de estas industrias culturales enfocadas en lo digital y cuáles son sus retos y oportunidades?

Emprendimiento digital ¿Cómo se innova y se consolida la industria cultural digital?

Invitados

Johanna Pinzón

Johanna Pinzón

Directora de Poliedro, agencia de innovación. Ha liderado proyectos de innovación en cultura, tecnología y educación en América Latina, con múltiples premios nacionales e internacionales. Fue coordinadora de estímulos, cooperación internacional y circulación para las músicas y asistente para las artes en el Ministerio de Cultura, también coordinó el programa Festivales al Parque para IDARTES. Ha sido jurado, conferencista y asesora en líneas de emprendimiento.

Juan Camilo Rodríguez

Juan Camilo Rodríguez

Socio y director de estrategia de Dirty Kitchen, start up digital enfocado en las nuevas audiencias usando diferentes tipos de plataformas sociales con influencia en el mercado hispano de Estados Unidos, México, Panamá y Colombia. Han sido los creadores de Adulto Contemporáneo, Sincerademente, Memester, DOS entre otros.

Conductora

María Paula Martínez

María Paula Martínez

Directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Politóloga con especialización y maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Su campo de interés está en las narrativas digitales sobre identidad y territorio y temas relacionados con género, cultura, tecnología y comunicación.

Enlaces relacionados

  • Dirty Kitchen
  • Adulto Contemporáneo
  • Poliedro, agencia de innovación
  • Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional
  • Economía naranja
  • Caja de herramientas Economía Naranja
  • Observatorio Economía y Cultura
  • UNCTAD Marco de la política de emprendimiento y guía de aplicación
  • EMPRENDE Colombia
  • Apps.co
  • Aldea Naranja- Innpulsa
  • 9 recursos gratuitos para conocer a fondo la economía naranja

Glosario

App

Es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en un servicio o labor concreta, ya sea de carácter profesional o de educación, ocio o entretenimiento.
Leer más

Big Data

Big Data son conjuntos de datos grandes y complejos, especialmente de nuevas fuentes de datos. Contienen variedad en volúmenes crecientes y con una velocidad cada vez mayor. Su procesamiento y análisis se usa para abordar decisiones comerciales más precisas porque reconocen patrones, hacen suposiciones informadas y anticipan las demandas y…
Leer más

Co – creación

La Co – creación es un término muy utilizado en el mundo del Marketing y la Innovación; consiste que las empresas permitan que sus clientes le ayuden a hacer su producto de tal manera que el resultado final sea algo ajustado a sus preferencias y con todos los elementos que…
Leer más

Disruptivo

Disruptivo es un término que procede del inglés disruptive y que se utiliza para nombrar a aquello que produce una ruptura brusca. Por lo general el término se utiliza en un sentido simbólico, en referencia a algo que genera un cambio muy importante o determinante (sin importar si dicho cambio…
Leer más

Influencer

Es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca o producto.
Leer más

Interactividad

Es un proceso de comunicación entre humanos y computadores, se refiere la relación de participación entre el usuario y el sistema informático de estos computadores. Requiere de un diseño de interacción que puede ser de distintos niveles: interactividad selectiva, interactividad transformativa e interactividad constructiva.
Leer más

Medios digitales

Abarcan narrativas e historias web, historias interactivas, hipertextos, videojuegos narrativos o aventuras gráficas, o proyectos transmediales que pasa por distintas plataformas y medios
Leer más

Networking

Es una práctica habitual en el ámbito del emprendimiento que hace referencia a eventos, tanto de tipo formal como informal, en los que es posible construir una red de contactos que ayuden a generar oportunidades de negocio, venta de bienes y servicios, asociación, co-creación, entre otras.
Leer más

Prosumidor

Se refiere a una nueva de consumo activo y empoderado, donde el usuario no solo se limita a consumir contenidos pasivamente, sino que puede opinar de ellos, puede tomar transformarlos y editarlos o incluso puede ser creador de nuevos contenidos. Es una forma de ciudadanía creativa donde puede haber distintos…
Leer más

Web serie/serie web

Es una serie de videos, lanzados usualmente por episodios en Internet. Surgió por primera vez a fines de la década de 1990 y se hizo más prominente a principios de la década de 2000. Los capítulos de la serie web se conocen como » webisodios”. En general, las series web…
Leer más

Contenido relacionado

  • ¿Qué es la economía naranja?¿Qué es la economía naranja?
  • Caja de herramientas economía naranjaCaja de herramientas economía naranja
  • Sonar +D, creatividad, tecnología y negociosSonar +D, creatividad, tecnología y negocios
  • OCE – observatorio de economía y culturaOCE – observatorio de economía y cultura
  • Innpulsa, Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial de ColombiaInnpulsa, Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial de Colombia

Archivado en: Pódcast

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Banco de contenidos - Ministerio de Cultura
  • Retina Latina
  • Economía naranja
  • Maguared - cultura y primera infancia en la web
  • Crea Digital
  • Maguaré

Proyecto Cultura Digital – 2019

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Cultura

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Glosario
  • Proyectos
  • Pódcast
  • Puntos de vista