• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cultura Digital

Cultura Digital

Todo lo que quiso SABER y nunca se atrevió a PREGUNTAR

  • Inicio
  • Foro
  • Pódcast
  • Proyectos
  • Puntos de vista
  • Glosario
  • Cultura digital

Arte, medios y tecnología. ¿Cómo es la creación en la era digital?

Tweet

Creación, arte, medios y tecnología. ¿Cómo se crea, se produce, se experimenta y se innova desde las artes y los medios con recursos digitales y análogos? Nos acompañan Carmen Gil, artista, docente y curadora de Voltaje, salón de arte y tecnología y Elder Tobar productor audiovisual y digital, creador de 4 Ríos, narraciones digitales multiplataforma sobre el conflicto armado y la memoria histórica de Colombia. Conversaciones en torno a las transformaciones de los procesos creativos en el arte, los medios y la cultura a partir de la tecnología.

Invitados

Carmen Gil Vrolijk

Carmen Gil Vrolijk

Artista, teórica y docente en la Maestría en Artes Plásticas, electrónicas y del tiempo de la U. de los Andes. También es la curadora de Voltaje (Salón de Arte y Tecnología)

Elder Tobar

Elder Tobar

Productor audiovisual y comunicador social con maestría en Humanidades Digitales. Es el creador del proyecto transmedia “4 Ríos, narraciones digitales multiplataforma sobre el conflicto armado y la memoria histórica de Colombia”, uno de los primeros transmedia del país que cuenta con múltiples reconocimientos.

Conductora

María Paula Martínez

María Paula Martínez

Directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Politóloga con especialización y maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Su campo de interés está en las narrativas digitales sobre identidad y territorio y temas relacionados con género, cultura, tecnología y comunicación.

Enlaces relacionados

  • 4 Ríos, narraciones digitales multiplataforma sobre el conflicto armado y la memoria histórica de Colombia
  • Voltaje, salón de Arte y Tecnología
  • Feria del Millón
  • Medios electrónicos y artes del tiempo
  • Maestría en Humanidades Digitales Universidad de Los Andes
  • Inter-Society for the Electronic Arts
  • Crea Digital

Glosario

Capas de producto

Se refiere a los diferentes niveles de profundidad que tienen las experiencias que se diseñan en una narración transmedia o multiplataforma. Con la llegada e instalación de las narrativas digitales, se crea no solo en tiempo y espacio, sino en profundidad generando historias que tienen diferentes capas de contenido, que…
Leer más

Cine expandido

Se trata de la convergencia de ideas, experimentos que buscan experiencia viva del espectador a través del cine, el arte, la música y la tecnología, más allá de la pantalla. El término fue acuñado en 1970 por Gene Youngblood quien fue el primero en considerar el video como una forma…
Leer más

Espacios interactivos

Se refiere a los espacios reales con montajes o intervenciones espaciales interactivas para crear entornos de experiencias que enriquecen las vivencias y generan conocimiento como los museales por ejemplo. Contenido relacionado Arte, medios y tecnología. ¿Cómo es la creación en la era digital?
Leer más

Experiencia de usuario

Se trata de cómo un usuario interactúa y experimenta un producto. Es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concreto. Esta interacción no depende solo de los factores relativos al diseño (hardware, software, usabilidad, diseño de interacción, accesibilidad, diseño gráfico,…
Leer más

Humanidades digitales

Es un campo interdisciplinario de investigación, enseñanza y creación en la que convergen las humanidades y la tecnología. Las humanidades digitales abarcan numerosos y variados objetos de estudio, desde el diseño y mantenimiento de colecciones digitales hasta el análisis de datos culturales a gran escala. las Humanidades digitales incluyen tanto…
Leer más

Interfaz

Es el conjunto de los controles y canales sensoriales mediante los cuales un usuario puede comunicarse con una máquina. Por ejemplo, el computador la pantalla, el teclado, los parlantes, un joystick o los guantes, gafas y cascos de RV (realidad virtual). Por otra parte, la interfaz gráfica se refiere al…
Leer más

Medios electrónicos y artes del tiempo

Es un área de la Facultad de Artes y humanidades de la universidad de Los Andes que propicia el desarrollo de propuestas artísticas en medios sonoros, performativos, audiovisuales y electrónicos, partiendo de un enfoque intermedial, experimental e interdisciplinario que permite explorar las dimensiones técnicas, estéticas y sociales de estos medios…
Leer más

Multiplataforma

Tiene dos acepciones, desde lo tecnológico, por ejemplo, se refiere a la interoperabilidad de programas informáticos como aplicaciones que pueden ejecutarse en diferentes software (Windows, Linux, Mac OS) o en diferentes plataformas de hardware. Desde la perspectiva de los contenidos se refiere a contenidos desarrollados en diferentes plataformas para una…
Leer más

Nanotecnología

Es la ingeniería de sistemas funcionales a escala molecular. En su sentido original, la nanotecnología se refiere a la habilidad proyectada para construir elementos desde lo más pequeño a lo más grande, usando técnicas y herramientas, que se desarrollan para construir productos completos de alto desempeño. Es una categoría de…
Leer más

Realidad aumentada

Es el conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. Este dispositivo o conjunto de dispositivos añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a…
Leer más

Transmedia

Se refiere a la narración de una historia a través de más de un medio, que desarrolla un universo narrativo compartido y en la cual hay participación e interacción de la audiencia con el contenido (co- creación). Esto implica que el universo narrativo se puede expandir hacia muchos lugares (pasado,…
Leer más

Contenido relacionado

  • Consideraciones y recomendaciones para una política de cultura digital del Ministerio de Cultura de ColombiaConsideraciones y recomendaciones para una política de cultura digital del Ministerio de Cultura de Colombia
  • Recomendaciones para desarrollar acciones de gestión artística y cultural en el entorno digitalRecomendaciones para desarrollar acciones de gestión artística y cultural en el entorno digital
  • Atelier des lumières – museo inmersivoAtelier des lumières – museo inmersivo
  • Estéticas digitales Chile: pensar las formas emergentes/disruptivas en la era digitalEstéticas digitales Chile: pensar las formas emergentes/disruptivas en la era digital
  • Mori building museo de arte digital – TokioMori building museo de arte digital – Tokio
  • Interface, cuerpo y tecnología, festival y web colaborativa de ChileInterface, cuerpo y tecnología, festival y web colaborativa de Chile
  • Voltaje, salón de arte y tecnologíaVoltaje, salón de arte y tecnología
  • 4 ríos, mirada transmedial al conflicto armado en Colombia4 ríos, mirada transmedial al conflicto armado en Colombia
  • Festival de arte y medios de JapónFestival de arte y medios de Japón

Archivado en: Pódcast

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Banco de contenidos - Ministerio de Cultura
  • Retina Latina
  • Economía naranja
  • Maguared - cultura y primera infancia en la web
  • Crea Digital
  • Maguaré

Proyecto Cultura Digital – 2019

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Cultura

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Glosario
  • Proyectos
  • Pódcast
  • Puntos de vista