Acceso y circulación digital de pódcast y cine latinoamericano ¿Cómo son los procesos de circulación y distribución de contenidos digitales? Yenny Chaverra coordinadora de Retina Latina, plataforma de difusión promoción y distribución de cine latinoamericano y Carolina Guerrero, CEO y cofundadora de Radio Ambulante, pódcast pionero del periodismo narrativo de no ficción en español, hablan acerca del impacto de sus proyectos, de cómo son sus audiencias, de los retos, la sostenibilidad y del papel de las políticas públicas en el impulso de este tipo de iniciativas.
Invitados

Carolina Guerrero
CEO, cofundadora y productora del pódcast latinoamericano Radio Ambulante pionero del periodismo narrativo de no ficción en español, distribuido por NPR (National Public Radio) en los Estados Unidos, y ganadora del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Innovación. Fue becaria de periodismo en las prestigiosas Becas de Periodismo John S. Knight en la Universidad de Stanford

Yenny Chaverra
Filósofa, magíster en estudios culturales con posgrado en relaciones culturales internacionales. Es asesora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia en la línea de circulación de contenidos y formación de públicos. Coordina Retina Latina, plataforma digital regional para ver cine latinoamericano de la que hacen parte seis entidades públicas de cine de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. También coordina Conecta, laboratorio de distribución de cine para América Latina y el caribe.
Conductora

María Paula Martínez
Directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Politóloga con especialización y maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Su campo de interés está en las narrativas digitales sobre identidad y territorio y temas relacionados con género, cultura, tecnología y comunicación.
Deja un comentario