• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Cultura Digital

Cultura Digital

Todo lo que quiso SABER y nunca se atrevió a PREGUNTAR

  • Inicio
  • Foro
  • Pódcast
  • Proyectos
  • Puntos de vista
  • Glosario
  • Cultura digital

Acceso y circulación digital, los casos de Retina Latina y Radio Ambulante

Tweet

Acceso y circulación digital de pódcast y cine latinoamericano ¿Cómo son los procesos de circulación y distribución de contenidos digitales? Yenny Chaverra coordinadora de Retina Latina, plataforma de difusión promoción y distribución de cine latinoamericano y Carolina Guerrero, CEO y cofundadora de Radio Ambulante, pódcast pionero del periodismo narrativo de no ficción en español, hablan acerca del impacto de sus proyectos, de cómo son sus audiencias, de los retos, la sostenibilidad y del papel de las políticas públicas en el impulso de este tipo de iniciativas.

Acceso y circulación digital, los casos de Retina Latina y Radio Ambulante

Invitados

Carolina Guerrero

Carolina Guerrero

CEO, cofundadora y productora del pódcast latinoamericano Radio Ambulante pionero del periodismo narrativo de no ficción en español, distribuido por NPR (National Public Radio) en los Estados Unidos, y ganadora del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Innovación. Fue becaria de periodismo en las prestigiosas Becas de Periodismo John S. Knight en la Universidad de Stanford

Yenny Chaverra

Yenny Chaverra

Filósofa, magíster en estudios culturales con posgrado en relaciones culturales internacionales. Es asesora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia en la línea de circulación de contenidos y formación de públicos. Coordina Retina Latina, plataforma digital regional para ver cine latinoamericano de la que hacen parte seis entidades públicas de cine de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. También coordina Conecta, laboratorio de distribución de cine para América Latina y el caribe.

Conductora

María Paula Martínez

María Paula Martínez

Directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura. Politóloga con especialización y maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Su campo de interés está en las narrativas digitales sobre identidad y territorio y temas relacionados con género, cultura, tecnología y comunicación.

Enlaces relacionados

  • Retina Latina
  • Radio Ambulante
  • National Public Radio
  • RTVC Play
  • Cine. AR
  • Boonet
  • Economía Naranja
  • ABC Economía Naranja
  • Caja de Herramietnas economía Naranja
  • National Film Board- Canada

Glosario

App

Es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles o tablets para ayudar al usuario en un servicio o labor concreta, ya sea de carácter profesional o de educación, ocio o entretenimiento.
Leer más

Concentración de mercado

La concentración de mercados hace alusión al número de empresas que intervienen en la producción o venta de un bien dentro de la industria a la que dicho producto pertenece. Este grado de concentración es relevante cuando afecta la libre competencia del mercado.
Leer más

Contenidos

Cualquier producción que contenga una sucesión de imágenes y/o audio susceptible de ser emitida y transmitida. Incluye todos los contenidos cinematográficos, televisivos, radiofónicos o multimedia y es independiente de la naturaleza de su contenido y del medio a través del cual será transmitido.
Leer más

Derecho de autor

Es el derecho que se ejerce sobre las creaciones científicas, literarias, artísticas, técnicas, científicas, literarias, artísticas, técnicas, científico–literarias, programas de computador y bases de datos, siempre y cuando se plasmen mediante un lenguaje o una representación física, cualquiera sea el modo o forma de expresión. Los derechos conexos se aplican…
Leer más

Derechos culturales

Los derechos culturales son derechos relacionados con el arte y la cultura, entendidos en una amplia dimensión. Son derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan acceso a la cultura y puedan participar en aquella que sea de su elección. Son fundamentalmente derechos humanos para asegurar el…
Leer más

Desconcentración de mercado

Se da cuando hay un buen número de empresas que intervienen en la producción o venta de un bien o servicio dentro de la industria a la que dicho producto pertenece y cuando estos bienes y servicios están pensados para diferentes tipos de clientes, implica diversidad, descentralización y oferta para…
Leer más

Economía digital

La economía digital se constituye como un ecosistema en el que convergen, en distintos grados de desarrollo y complementariedad, la infraestructura de las redes de comunicación, los servicios de procesamiento y las tecnologías web con los usuarios finales (individuos, empresas, gobierno).
Leer más

Entorno digital

Ambiente, tanto físico como virtual caracterizado por la creciente y acelerada convergencia entre diversas tecnologías, que despliegan y desarrollan desde las TIC (redes de comunicación, equipos de hardware, servicios de procesamiento y tecnologías web)
Leer más

Nicho de mercado

Se referiere a un segmento de mercado en el que los individuos poseen características y necesidades homogéneas y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general o predominante del mercado.
Leer más

Offline

Es un anglicismo que en tecnología informática y telecomunicaciones indica que el bien o servicio está desconectado o fuera de línea. En la terminología moderna, esto generalmente se refiere a una conexión a Internet, pero (especialmente cuando se expresa «en línea» o «en línea») podría referirse a cualquier pieza de…
Leer más

Pódcast

Un pódcast es una serie episódica de archivos de audio que un usuario puede descargar para escuchar. También puede referirse al episodio de dicha serie o a un archivo multimedia individual . El pódcast a menudo utiliza un modelo de suscripción, mediante el cual los nuevos episodios se descargan automáticamente…
Leer más

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. La legislación protege la propiedad intelectual, por ejemplo, mediante las patentes, el derecho de autor y las marcas, que permiten obtener reconocimiento o ganancias…
Leer más

Prosumidor

Se refiere a una nueva de consumo activo y empoderado, donde el usuario no solo se limita a consumir contenidos pasivamente, sino que puede opinar de ellos, puede tomar transformarlos y editarlos o incluso puede ser creador de nuevos contenidos. Es una forma de ciudadanía creativa donde puede haber distintos…
Leer más

VOD – Video on demand

Permite a los usuarios el acceso a contenidos en video de forma personalizada ofreciéndoles, de este modo, la posibilidad de solicitar y visualizar una película o programa concreto en el momento exacto que el telespectador lo desee.
Leer más

Contenido relacionado

  • El BACUA, banco argentino de intercambio audiovisualEl BACUA, banco argentino de intercambio audiovisual
  • National Film Board de Canada, películas en líneaNational Film Board de Canada, películas en línea
  • Consideraciones y recomendaciones para una política de cultura digital del Ministerio de Cultura de ColombiaConsideraciones y recomendaciones para una política de cultura digital del Ministerio de Cultura de Colombia
  • Processing, software flexible para codificar en el contexto de las artes visualesProcessing, software flexible para codificar en el contexto de las artes visuales
  • Radio Ambulante, pionero del pódcast latinoamericano para el mundoRadio Ambulante, pionero del pódcast latinoamericano para el mundo
  • Retina Latina, cine latinoamericano gratuito al alcance de un clicRetina Latina, cine latinoamericano gratuito al alcance de un clic
  • CINE.AR, plataforma VOD gratuita  de cine y series argentinasCINE.AR, plataforma VOD gratuita de cine y series argentinas
  • RTVCPLay, plataforma gratuita de audio y video por demanda del Sistema de Medios Públicos de Colombia, RTVCRTVCPLay, plataforma gratuita de audio y video por demanda del Sistema de Medios Públicos de Colombia, RTVC
  • Boonet, plataforma de contenidos audiovisualesBoonet, plataforma de contenidos audiovisuales

Archivado en: Pódcast

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Banco de contenidos - Ministerio de Cultura
  • Retina Latina
  • Economía naranja
  • Maguared - cultura y primera infancia en la web
  • Crea Digital
  • Maguaré

Proyecto Cultura Digital – 2019

Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Cultura

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Glosario
  • Proyectos
  • Pódcast
  • Puntos de vista